opinion

Albrook, Clayton, Howard y Sherman 

- Publicado:
En los tiempos de la Zona del Canal, las fuerzas armadas de Estados Unidos tuvieron sus motivos para honrar la memoria de oficiales meritorios como el Teniente Frank P.

Albrook (1892-1924), el Coronel Bertram Tracy Clayton (1862-1918), el Mayor Charles H.

Howard (1892-1936) y el General William Tecumseh Sherman (1820-91).

Entonces era comprensible que desde Washington se designaran a las bases militares en Panamá con nombres de personajes relevantes de la historia de esas fuerzas armadas.

Cualquiera que fuese el nombre escogido, incluyendo a otros como Davis, Kobbe, Gulick y Rodman, los norteamericanos contaban con la autoridad necesaria para llamar a sus bases de la forma en que mejor les pareciera.

"Albrook Air Force Base", "Fort Clayton", "Howard Air Force Base" y "Fort Sherman" surgieron así como bastiones para la defensa del área canalera.

Para los panameños, sin embargo, apelativos como Albrook, Clayton, Howard y Sherman nunca significaron nada nuestro.

Todos eran nombres de factura norteamericana que no guardaban ninguna relación con el pasado o el presente de la sociedad panameña.

Por el contrario, si algo nos recordaban era a la realidad nacional de la época: la vigencia del Tratado Hay-Bunau Varilla, la presencia militar de Estados Unidos en el territorio istmeño y las limitaciones a nuestra soberanía en la Zona del Canal.

Han pasado varias décadas desde que la Zona del Canal desapareció de todos los mapas.

Pronto se cumplirán nueve años del cierre de la última base militar en Panamá.

No obstante, a pesar del comprobado nacionalismo, de una larga lucha generacional, de una sangre derramada el 9 de enero de 1964, en la práctica nos parece difícil superar esos años de permanencia norteamericana en la extinta Zona.

Gracias a nuestra apatía, a nuestra indiferencia hacia la historia y cultura panameñas, aún seguimos utilizando los mismos nombres extraños que el Comando Sur nos dejara de herencia en diciembre de 1999.

Hoy casi nadie parece objetar que Albrook, Clayton, Howard y Sherman se conserven en la nomenclatura oficial, quizás porque casi nadie sabe ni quiénes fueron.

"Así los llamaban los gringos", responderán muchos acerca de los sectores en que se ubicaron las antiguas bases.

Sus nombres los adoptamos por inercia, por pereza de buscar y encontrar otros que en verdad representen a la sociedad panameña.

Lejanos quedaron los días en que por patriotismo impusimos a nuestro principal puerto del Caribe el nombre de Colón en vez de "Aspinwall", que preferían los norteamericanos.

O cuando impusimos el nombre de "Puente de las Américas" al que habían designado formalmente como "Thatcher Ferry Bridge".

La causa de Albrook, Clayton, Howard y Sherman fue aquella de sus fuerzas armadas, no la nuestra.

Su merecida recordación es deber de Estados Unidos, no de Panamá.

El cambio de nombres continúa siendo una deuda pendiente que los panameños mantenemos con nuestra historia, nuestra cultura y nuestros mártires.

Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook